Viajar con mascotas en American Airlines: Lo que debe saber

¿Cuáles son los requisitos para viajar con mascotas en American Airlines?

Según American Airlines, para volar con una mascota, esta debe tener al menos 8 semanas de edad para viajes nacionales y al menos 6 meses para viajes internacionales. La mascota, junto con su transportín, debe caber debajo del asiento delantero y el peso combinado no puede superar los 9 kg. Las mascotas deben viajar en un transportín seguro, acolchado e impermeable con malla de ventilación. American Airlines también tiene requisitos específicos de tamaño para los transportines y restricciones sobre la cantidad de mascotas permitidas en la cabina, que varían según el tipo de avión.

¿Cuál es la nueva política sobre mascotas de American Airlines?

Las mascotas pueden transportarse como equipaje de mano o en la bodega, según su tamaño y raza.

  • Las regulaciones de American Airlines permiten transportar perros y gatos como equipaje de mano.
  • Según la política de American Airlines, los perros entrenados pueden transportarse en la cabina sin costo alguno. Se permite llevar la jaula transportadora como equipaje de mano, la cual debe colocarse debajo del asiento durante todo el vuelo.
  • Es fundamental que la jaula transportadora esté bien ventilada y sea espaciosa para garantizar la comodidad de su mascota durante el viaje.
  • Tenga en cuenta que American Airlines facilita el transporte de mascotas al personal del Servicio Exterior del Departamento de Estado y a los miembros en servicio activo de las fuerzas armadas de EE. UU.
  • La jaula transportadora no debe exceder un límite de peso de 45 kg y debe estar hecha de madera, plástico, metal u otros materiales aceptables.
  • Para una jaula transportadora, las dimensiones no deben exceder los 48 cm de largo, 33 cm de ancho y 28 cm de alto (medidas combinadas).

Cada una de las dos mascotas, ya sea perro o gato, no debe pesar más de 9.07 kg y tener entre 8 semanas y 6 meses de edad.

¿Cuánto cobra American Airlines por una mascota?

American Airlines cobra una tarifa de $150 por jaula transportadora para llevar una mascota en la cabina. Este cargo aplica para viajes dentro y entre Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y el Caribe. La tarifa debe pagarse por cada tramo del viaje.

  • Las tarifas adicionales por mascota incluyen: Mascotas documentadas: $200 por jaula para viajes dentro y entre EE. UU., Canadá, México, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Europa.
  • Cargo por mascotas: Las tarifas varían y se confirmarán durante el proceso de reserva.
  • Animales de servicio: Viajan sin costo.

¿Hasta qué punto es estricta American Airlines con las mascotas?

American Airlines aplica una política bastante estricta con respecto a las mascotas. Generalmente, se permiten mascotas en la cabina, pero deben cumplir con las normas específicas de tamaño, peso y la aerolínea. Además, existen restricciones para ciertas razas y vuelos internacionales. Tamaño y peso: El peso combinado de la mascota y el transportín debe ser inferior a 9 kg. Transportín: El transportín debe ser apto para viajar en avión y caber debajo del asiento delantero. Tarifas: Se aplica una tarifa de $150 por cada mascota que viaje en la cabina para un viaje de ida.

Al viajar con mascotas en AA, se debe pagar el American Airlines pet cargo. La mascota debe viajar en un transportín que quepa debajo del asiento delantero. El transportín debe ser del tamaño adecuado y el peso combinado de la mascota y el transportín debe mantenerse dentro de un límite específico. Además, se requiere cierta documentación, incluyendo un certificado de salud y un comprobante de vacunación.

Acerca de la política sobre mascotas de American Airlines

  1. Transportín: Las mascotas deben viajar en un transportín cerrado que quepa debajo del asiento delantero. Las dimensiones máximas del transportín no deben exceder el espacio disponible debajo del asiento.
  2. Peso: Según la Política de mascotas de American Airlines, el peso combinado de la mascota y el transportín no puede superar los 9.07 kg (20 lb).
  3. Tarifa: Se aplica una tarifa por mascota para llevar una mascota en la cabina.
  4. Documentación: Se requiere un certificado de salud original de la mascota, emitido con una antelación mínima de 10 días.
  5. Vacunación: La vacuna contra la rabia debe estar vigente. 
  6. Número de mascotas: Cada vuelo tiene una restricción en el número de mascotas permitidas en la cabina, con un límite de 7 para vuelos de American Airlines y 5 para vuelos de American Eagle (excepto Primera Clase).
  7. Certificados de salud: Según la política de mascotas de American Airlines, para destinos internacionales, es posible que necesite certificados de salud adicionales, como el certificado de los CDC, según la página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Costo de la política de mascotas de American Airlines

Esta aerolínea cobra un Costo de la política de mascotas de American Airlines $150 por cada transportín para mascotas en vuelos dentro de EE. UU., Canadá, México, Centroamérica y el Caribe, según se indica en su sitio web. Este cargo se aplica a cada tramo del viaje. Los animales de servicio están exentos de este cargo. Además, se aplica un cargo por manejo de $150 por cada guía aérea para animales de carga.

Explicación o detalle del costo de la política de mascotas de American Airlines

  • Tarifa por mascota de mano: Se aplica una tarifa de $150 a todos los vuelos donde las mascotas viajen en un transportín dentro de la cabina, cubriendo las áreas designadas. Este cargo se aplica por transportín, no por mascota, y debe pagarse por cada tramo del viaje.
  • Animales de servicio: Los perros entrenados y certificados como animales de servicio pueden volar con American Airlines sin costo, sin importar el destino.
  • Animales de carga: El precio por transportar una mascota en la bodega de carga depende de la ruta específica y se confirmará durante el proceso de reserva, según lo indicado por American Airlines. Además, se aplica una tarifa de manejo de $150 por cada guía aérea relacionada con los animales de carga.

Facturación: Los pasajeros que viajen con mascotas deben facturar en el mostrador de pasajeros, ya que no se permiten las opciones de facturación en la acera ni de autoservicio.

Conclusión

Al seguir los detalles anteriores, los pasajeros ahora tienen la información disponible en la pantalla de su ventana, lo que les ayuda a conocer las normas y políticas para el transporte de mascotas en los vuelos de American Airlines. Para más información, visite la página web oficial de la aerolínea.